Mesa redonda
Horario asignado: Miércoles 13 de Septiembre 2023, 15:40 hs. - 16:40 hs.
-
Investigación sobre problemas de implementación de la Ley de Salud Mental: evaluación de un protocolo de actuación para situaciones críticas recibidas en el primer nivel de atención
Eje temático
35. Ley y Salud Mental
Instituciones (si correspondiere)
Comisión de Investigaciones Científicas CIC- ICS UNAJ Laboratorio de Investigaciones en Psicopatología y Psicoanálisis de la UNLP
Presidente / Coordinador

Disertantes

Departamento de Salud Mental de la Municipalidad de Berazategui.
La Plata, Buenos Aires, Argentina

Departamento de Salud Mental de la Municipalidad de Berazategui.
La Plata, Buenos Aires, Argentina

Comisión de Investigaciones Científicas CIC- ICS UNAJ Laboratorio de Investigaciones en Psicopatología y Psicoanálisis de la UNLP
La Plata, Buenos Aires, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
La implementación de la ley de salud mental ha presentado problemas especialmente en situaciones críticas que involucran a usuarios con padecimiento mental que implican riesgo cierto e inminente. Uno de ellos es la demora en la detección y abordaje, que opera como barrera de acceso a la salud y/o dilación en la acción. Otro de los problemas es la fragmentación de las acciones. Hipotetizamos que la falta de acciones consensuadas que comprometan a la totalidad del personal de salud en todos los niveles de atención, sumado al supuesto de que la intervención debería ser un campo reservado a los “especialistas” en salud mental actúan como obstáculo. Como respuesta al problema, elaboramos una propuesta para el personal del primer nivel -diseño de protocolo y capacitación- que evaluamos en un proyecto de investigación. Esta iniciativa se inscribe en lo propuesto por la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental y en las acciones de la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencia de Género de la Provincia de Buenos Aires- conformación y fortalecimiento de redes integradas con base comunitaria, en pos de constituir un sistema solidario e integrado en salud.