Mesa redonda
Horario asignado: Jueves 14 de Septiembre 2023, 12:00 hs. - 13:00 hs.
Presentaciones actuales en la clÃnica infanto juvenil
Eje temático
09. ClÃnica Infanto Juvenil (Psicoanálisis)
Instituciones (si correspondiere)
Hospital infanto juvenil Dra. Carolina Tobar GarcÃa
Presidente / Coordinador

Disertantes

Hospital Tobar GarcÃa
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Hospital Tobar GarcÃa
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Hospital Tobar GarcÃa
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Hospital Tobar GarcÃa
Caba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
En el presente trabajo se realizará un recorrido teórico clÃnico respecto a las presentaciones clÃnicas con las que nos encontramos en las entrevistas de aquellos niños, niñas y adolescentes que consultan por primera vez en el Sector de Orientación de un hospital monovalente de salud mental, luego de la pandemia por COVID-19 ¿Qué consecuencias podemos pensar que ocasionó la pandemia en cuánto al motivo de consulta y atención de los NNyA? ¿Qué lecturas posibles acerca de lo real de este acontecimiento en aquellos que consultan? Se presentarán viñetas clÃnicas con objeto de analizar y reflexionar acerca de la clÃnica actual y modos de intervenir respecto a la primera consulta y acercamiento al campo de la salud mental. Nos preguntamos acerca de la existencia de un dispositivo "acorde", frente a la demanda incesante y ante la escasez de recursos que se incrementa dÃa tras dÃa. ¿A qué demanda responde la admisión, a la complejidad clÃnica o a la falta de recursos que -a largo plazo- complejiza los casos? Cómo intervenir frente a una vivencia subjetiva de "no hay tiempo" y el posterior intento de búsqueda de soluciones rápidas por parte de quienes consultan. Nos interesa reflexionar sobre las dificultades con las que nos encontramos las y los profesionales cuando se utiliza el tercer nivel como puerta de entrada al sistema de salud. Asà como también re-pensar la orientación como posibilidad de apertura de un segundo tiempo, necesario para poder subjetivar el padecer, ofreciendo y otorgando un lugar donde el sujeto se pueda alojar.